El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, acogió la propuesta de participar en una alianza con el Sena para concretar la construcción de una nueva sede de la entidad educativa en el municipio de Malambo, dedicada a la formación en metalmecánica.
“La idea es revolucionaria y con una inversión de más de $20 mil millones, el Sena nos trae una propuesta que nos permite la posibilidad de entregarle a Malambo un ampliado y tecnificado centro de formación, acorde a las exigencias de este municipio, que se convertirá en polo de desarrollo industrial, con las plantas de gaseosa y cemento que se instalarán allí”, explicó Verano.
El mandatario departamental puntualizó que este desarrollo industrial requerirá un proceso de formación de la gente de Malambo, en el que se necesitará un gran número de personas capacitadas en metalmecánica y el Sena trae una solución definitiva para que sean los pobladores del municipio los que se beneficien con los nuevos empleos.
“Buscaremos los recursos que sean necesarios para apoyar este importante proyecto, especialmente en la inversión de construcción, que asciende a más de $12 mil millones”, precisó el gobernador del Atlántico.
La nueva sede del Sena en Malambo contará con cerca de 20 programas metalmecánicos, que incluyen los temas de automatización industrial, carpintería metálica en aluminio, carpintería metálica en acero, electricidad industrial e instrumentación industrial, entre otros.
Por su parte, el director Nacional del Sena, Alfonso Prada Gil indicó que al término de un mes esa obra debe estar con diseños, presupuesto definitivo y cierre financiero para saber de dónde saldrán los recursos y abrir la licitación.
“El traslado de la gran industria va hacia malambo y tanto el Sena como la Gobernación se están anticipando para poder tener la estructura que formará el talento laboral que se va a demandar. Esos es trabajar con planeación y organizadamente”, dijo Prada Gil.
La nueva sede permitirá formar a cerca 2 mil nuevos técnicos y tecnólogos al año y desarrollar formación complementaria a más de 6 mil trabajadores para retención laboral o para cursos cortos que permitan mayor empleabilidad en el sector industrial.
ALIANZA PARA EL EMPRENDIMIENTO
Una alianza para el emprendimiento pactaron la Gobernación y el Sena, cada una de las instituciones invertirá mil millones de pesos, que se sumarán a un capital semilla que estará entre 60 y 70 millones de pesos para formalizar, en el mes de marzo, una convocatoria de emprendimiento cerrada para los habitantes del departamento del Atlántico.
“Con esta convocatoria exclusiva para el Atlántico se podrán crear entre 20 y 30 nuevas empresas de diversas áreas”, explicó el director nacional del Sena, quien manifestó además que el propósito conjunto con el gobernador del Atlántico es utilizar la agencia pública de empleo del Sena y superar las metas históricas.
En 2015 se emplearon 7.000 personas y en 2016 se espera aumentar la cifra a más de 9.000 personas empleadas y eso se logra únicamente con una articulación con el gobierno departamental y los municipios.
Verano expresó su compromiso con el programa Capital Semilla y el programa de competencias Impulso. “Todo esto unido a lo que podríamos hacer con Bancoldex nos permitirá tener un banco de procesos muy importantes en materia de emprendimiento”, indicó el mandatario departamental.
Finalmente, los funcionarios precisaron que la Gobernación y el Sena apoyarán al alcalde Alejandro Char para el desarrollo de los nodos en la capital atlanticense. El director nacional del Sena puntualizó que es una labor que se está iniciando pero ya existe el compromiso de ayudar a robustecer la presencia del Sena en Barranquilla.
ASESORÍA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO