En medio de un ambiente festivo, la comunidad educativa del municipio de Santa Lucía le dio la bienvenida a la iniciativa del gobierno departamental “El Atlántico le madruga a la educación”, liderada por el gobernador Eduardo Verano De la Rosa, en compañía de la ministra de Educación, Gina Parody. Más de 2500 niños comenzaron a partir de hoy el año lectivo 2016 en esta parte del país.
“Queremos agradecer la presencia de la ministra y su total respaldo a nuestras iniciativas en materia de educación. Vamos a trabajar fuertemente en 3 aspectos: construcción de nuevos colegios, calidad educativa y más becas universitarias para los niños de once grado”, manifestó el gobernador.
Uno de los anuncios destacados es el hecho que de cada peso que invierta el Departamento en materia de infraestructura, la Nación aportará $2.5, lo que permitirá que 70 nuevos colegios sean construidos en el Atlántico.
“La apuesta de esta gobernación es, sin duda, muy interesante en materia de calidad. Esta semana deben estar llegando más libros gratis para los niños de Atlántico con el sistema de Singapur. Queremos dotarlos de todo: bibliotecas, computadores y pasarlos a jornada única. Que no exista diferencia entre niños ricos y pobres”, destacó Parody.
‘SER PILO PAGA’ A UN HIJO DE SANTA LUCÍA
Sobre el programa “Ser pilo, paga”, la Ministra resaltó lo logrado por el joven lucitano, Stifen de Jesús Martínez quien obtuvo un puntaje de 336 en las pasadas pruebas Saber 11 lo que permitió acceder a una beca completa para estudiar Ingeniería Eléctrica, en la Universidad del Norte.
“Estifen nos ha dado una lección de vida. El mismo lo dijo: “sólo debes estudiar. El gobierno te lo da todo”. Y ahora el gobernador me pregunta que cuántos chicos pilos pueden tener derecho a este programa en Atlántico. Yo le respondo: los que quiera, después que cumplan con el puntaje en las pruebas”, comentó la ministra durante su intervención.
Al respecto, el secretario de Educación departamental, Dagoberto Barraza, manifestó que junto a la Universidad del Norte, buscarán capacitar a los jóvenes del último grado para que realicen unas mejores pruebas Saber y así sumar más ‘pilos’ al programa del gobierno nacional. “Esa es la meta”, puntualizó Barraza.
La Ministra informó que para la Región Caribe se tiene previsto los primeros 62 predios donde se construirán nuevas aulas de clase que servirán para implementar la jornada única, con una inversión cercana a los $400 mil millones.
A finalizar el calendario escolar de 2015, Atlántico reportó un total de 349.988 estudiantes matriculados en instituciones educativas oficiales, es decir, que aún quedan disponibles 182.976 cupos. En el país, en el momento, se tienen matriculados un total de 5.774.749 estudiantes, según el reporte del Sistema Integrado de Matrícula (SIMAT).
ASESORÍA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO