En diciembre estarán terminadas las instalaciones del Centro Universitario del Sur, institución que brindará educación superior a dos mil estudiantes del sur del Atlántico, cinco municipios de Bolívar y cuatro de Magdalena
Esta obra que tiene un costo cercano a los $16 mil millones, será realidad gracias a la gestión del Gobernador José Antonio Segebre Berardinelli, quien destacó el papel de los alcaldes del sur del Atlántico, el Secretario de Educación Carlos Prasca y el rector de la Universidad del Atlántico Rafael Castillo.
En la Sala de Juntas Luis Carlos Galán de la Gobernación del Atlántico fueron firmados los contratos de obra e interventoría para la construcción de esta institución de educación superior.
La construcción de este centro universitario tiene un valor total de $ 15.879.938 el lote tiene una extensión de 3.730 hectáreas, siendo el área de la universidad de 5.940 metros cuadrados; el plazo de ejecución de 8 meses.
De acuerdo con el mandatario departamental José Antonio Segebre, la obra constará de 5 aulas taller, una biblioteca, 3 aulas de informática, 15 salones de clases y dos auditorios, siendo la sede el municipio de Suan.
Manifestó el mandatario departamental que “esta importante construcción arrancaría en diez días, aspirando que para el mes de diciembre esté culminada para beneficiar a la población estudiantil de los municipios de Repelón, Santa Lucía, Suan, Manatí, Candelaria y Campo de la Cruz.
Así mismo dijo que con la puesta en marcha del centro universitario del sur, se beneficiarán además los municipios de San Estanislao, Soplaviento, San Cristóbal, Arroyo Hondo y Calamar en Bolívar, así como El Piñón, Cerro de San Antonio Concordia y Pedraza en Magdalena.
Agregó que se están adelantando las gestiones para establecer convenios con Universidades de Magdalena y Bolívar para que puedan ofertar los programas.
Por su parte el alcalde del municipio de Suan, Rafael Molinares, manifestó que “después de toda la gestión adelantada con la gobernación del Atlántico, hoy es una realidad que se ve cristalizada con la firma del convenio”.
De igual manera expresó que la población estudiantil que se gradúa analmente en el sur es de 2.700 alumnos, de los cuales solo el 8 por ciento, tiene acceso a estudios superiores.
Con respecto a las carreras que ofertará el Centro Universitario del Sur, informó que a través de la Universidad del Atlántico, se viene trabajando en ese aspecto, “la idea es que sean carreras afines al sector”.
Además del Gobernador Segebre, los alcaldes de Suan, Rafael Molinares; Santa Lucía, Teodomiro Ariza y Campo De la Cruz, Luis Gómez y el rector de la Universidad del Atlántico, Rafael Castillo, en el evento estuvieron el Representante Legal de Unión Temporal Unisur 2015, Álvaro Ramón de León y el Representante Legal del Consorcio Intersuan 2015, José Alfredo Ortega, firmas contratista e interventora.
ASESORÍA DE COMUNICACIONES
SALA DE PRENSA |
Con 2.000 estudiantes funcionará universidad del sur
Visitas: 7698