En calma y sin ningún contratiempo la Administración Departamental hizo el nombramiento de 43 docentes para igual número de plazas educativas que iniciarán en 8 días sus obligaciones en instituciones educativas de distintos puntos geográficos del Atlántico.
En el piso 12 de la Gobernación del Atlántico, los docentes escogieron la institución educativa en la que estarán en periodo de prueba como lo señala la legislación colombiana.
El secretario de Educación Departamental, Carlos Prasca indicó que con estos nombramientos quedan aún 122 plazas educativas disponibles que serán cubiertas con personal provisional si lo autoriza la Comisión Nacional del Servicio Civil.
“El Gobernador definió como estrategia que, en lo posible, los provisionales sean docentes que residen en los municipios y con ello queremos llevarle una voz de aliento porque ellos tienen la prioridad para esta vinculación”, expresó Prasca.
Así mismo, el funcionario anuncio que en abril próximo se abrirá concurso de méritos para cubrir estas vacantes. “Vamos a convocar a los maestros que no pudieron concursar o los que eran provisionales y fueron desplazados de sus plazas para que tengan la oportunidad de presentarse””, indicó.
El Secretario de la Asociación de Educadores del Atlántico (Adea), Luis Grimaldo dijo que es importante que el Magisterio sepa de esta nueva convocatoria para que se postulen para ocupar estos 122 cargos provisionales.
En ocho días queda en firme los nombramientos que se entregaron hoy debido a que están pendientes procedimientos como las notificaciones y elaboración de los actos administrativos.
LOS DOCENTES Y SUS HISTORIAS
La docente Grisel Castro Pérez ocupó el primer puesto en este concurso de méritos y todos sus colegas esperaba que tomara una de las plazas más cercanas a Barranquilla como lo desea la mayoría, pero no, ante la posibilidad de trabajar en el corregimiento La Puntica, simplemente dijo, ¡sí!.
“Yo podía tomar una plaza cerca a Barranquilla, pero yo vivo en Cartagena y tener que trasladar a toda mi familia para acá, era un proceso, por eso es que estando aquí empecé a hablar con mis compañeras y me hicieron caer en cuenta que la Institución Educativa La Puntica, en Luruaco, me quedaba más cerca de Cartagena y por eso sin pensarlo decidí escoger esa plaza”, explicó la docente.
La maestra de Primaria Milena Fontalvo Gómez quien en este momento está nombrada en una institución educativa de una vereda de Clemencia en el Departamento de Bolívar quiso buscar una opción cerca a Galapa donde reside, pero su puntaje no le alcanzó.
“No pude acceder a un colegio cercano a Galapa por eso no acepto el nombramiento algo que me da una profunda tristeza, pero no puedo hacer nada”, expresó Fontalvo.
LAS PLAZAS CUBIERTAS
Las instituciones educativas (IE) donde vendrán a trabajar los docentes nombrados son:
· IE Sabanalarga
· IE Agroindustrial de Santo Tomás
· IE Sibarco de Baranoa
· IE José David Montezuma Recuero de Repelón
· IE Técnica Industrial de Sabanalarga
· IE San Juan Bosco de Sabanagrande
· IE María Auxiliadora de Galapa
· IE Francisco Javier Cisneros de Puerto Colombia
· IE Esperanza Frutos de Galapa
· IE Francisco Cartuciello de Sabanagrande
· IE Oriental de Santo Tomás
· IE Comercial de Palmar De Varela
· IE Máximo Mercado de Sabanalarga
· IE Agropecuaria de Luruaco
· IE Jhon F. Kennedy de Repelón
· IE Agropecuaria de Villa Rosa de Repelón
· IE Cien Pesos y Las Tablas de Repelón
· IE Agropecuaria de Villa Rosa de Repelón
· IE San Antonio de Piojó
· IE Suan de la Trinidad
ASESORÍA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO