Luego de que la Comisión Nacional del Servicio Civil diera vía libre al proceso, para el 7 de febrero a las 9 am en el piso 12 de la Gobernación quedó fijada la audiencia pública para proveer 172 plazas docentes en el Departamento del Atlántico. La citación de audiencia fue realizada por el Secretario de Educación Departamental, Carlos Javier Prasca Muñoz, quien además dio a conocer el cronograma del proceso para proveer cargos docentes y directivos docentes en el departamento del Atlántico.
La Secretaria de Educación del Departamento del Atlántico citó a los elegibles que se postularon y que se encuentran en posición de mérito, de acuerdo con el número de vacantes ofertadas por la entidad territorial.
Para las 172 plazas reportadas ante la Comisión Nacional del Servicio Civil por la Secretaría de Educación, existen 43 aspirantes para las listas departamentales y 7 para las listas generales nacionales, para un total de 50 elegibles postulados en posición de mérito.
De los 50 en posición de mérito 34 son para primaria, 2 para ciencias naturales – química, 1 para ciencias sociales, 1 para educación artística – artes escénicas, 2 para educación artística – música, 1 para educación religiosa, 4 para humanidades y lengua castellana, 2 para inglés, 2 para matemáticas y 1 tecnología e informática.
El Secretario de Educación dispuso las siguientes directrices para la realización de la audiencia:
- Las personas citadas deberán presentarse 30 minutos antes de la hora señalada, y se identificarán para el ingreso de la misma con su documento de identidad.
- No se permitirá el ingreso ni participación del elegible en la audiencia cuando se presente en estado de embriaguez o bajo efectos de sustancias psicoactivas de igual forma no deben ingresar a la audiencia acompañantes ni menores de edad.
- Las listas de elegibles se agotarán en estricto orden de ubicación, de acuerdo con el nivel, ciclo, área de conocimiento o cargo directivo para el que se concursó.
- Quienes lleguen después de la hora citada y no haya pasado el turno para la elección de establecimiento educativo, podrá ingresar a la audiencia y escogerlo cuando le corresponda su turno.
- Los aspirantes que lleguen después de que haya pasado su correspondiente turno, podrá ingresar al lugar de realización de la audiencia, su nombre será incluido al final de la lista prevista para la respectiva jornada y deberá esperar hasta el final de la jornada para seleccionar institución educativa dentro de las opciones de vacantes disponibles en ese momento.
- En caso de no asistir y/o no participar o, asistiendo y/o participando, no escoja plaza, o no acepte el nombramiento en período de prueba o, una vez nombrado, no tome posesión del mismo dentro de los términos legales, el elegible quedará retirado de la lista departamental y general nacional de elegibles y no podrá postularse nuevamente durante la vigencia y uso de las listas de elegible departamentales y nacionales. No obstante el elegible no pierde el derecho a seguir en la lista territorial y participar en la provisión de vacantes para el empleo de la respectiva entidad territorial certificada. (Resolución 235 de 2011, Articulo tercero)
- Los elegibles de las listas departamentales escogerán institución educativa en primera instancia, y posteriormente escogerán los elegibles de las listas generales nacionales.
- Quienes obtuvieron puntajes totales iguales quedando ubicados en una misma posición, deberán anexar para la Audiencia, las pruebas que acrediten los criterios de desempate de acuerdo con el artículo 19° de la Resolución 0207 del 23 de febrero de 2010, de la Comisión Nacional del Servicio Civil.
- La calidad de alguno de los anteriores criterios debe ser debidamente demostrada por el elegible al momento de su turno de escogencia de plaza, dentro de la audiencia pública. El aspirante que no pueda asistir a la audiencia pública, podrá autorizar a otra persona mediante poder debidamente otorgado ante Notario Público, para que lo represente, firme el acta de escogencia y se notifique del acto administrativo de nombramiento.
- Una vez suscrita el acta de escogencia de institución educativa no procederán cambios ni desistimientos. Cerrada la escogencia de de institución educativa, los elegibles podrán realizar canjes o permutas, por una sola vez, siempre y cuando se realicen al final de la audiencia, de lo cual se dejará la respectiva constancia en el acta.
Postulados en posición de mérito
Elegibles departamentales:
Humanidades y lengua castellana departamental: Ahumada Ahumada Karen Margarita, Niebles Niebles Álvaro Enrique y Pérez Vidal Segundo Manuel
Idioma extranjero inglés: Carrascal Almarales Oralis Cecilia y Flórez Peinado Yirena.
Matemáticas: Gomez Mongua y Mildred Johana
Educación Artística – Música: Donado Estrada Alexander De Jesús.
Básica Primaria: Castro Pérez Grisel, Parra Oliveros Indira María, Esparragoza Castro Angélica Patricia, Mazo Batista Marta María, Rodríguez Vanegas Yurley Escilda, Ariza Collante Diana Cenith, Triana Cantillo Ana María, Varela De La Rosa Danice Elena, Orozco Monterrosa María Lucía, Rueda Rojano Sandra, Badillo Mendoza Robert, Mendoza Morelo Ana Milena, Charris Contreras Keyla, Álvarez Castillo Arleth Carolina, Manga Charris Odila Isabel, De Armas González Marta Josefina, Velandia Pacheco Erika Patricia, Romero Gamarra Indira Ledys, Barrera Sánchez Karen Lucía, Niebles Castro Eliana Patricia, Sanjuán Pachón Alex Enrique, Aguiar López María Del Rosario, Bosch Blanco Gisella Patricia, Ceballos Altamiranda Archel María, Caballero Heredia Astrid, Larios Fernández Gisell Patricia, Conde Gutiérrez Angélica María, Montenegro José Javier, Solano Algarín Gina Paola, Páez Gámez René Leonaldo, Cervantes Galindo Flor Ángela, Villa Carrillo Ana Mercedes, Bonett Blanco Darling y Fontalvo Gómez Milena Milagros.
Ciencias naturales química: Rodríguez Rodríguez Teresa De Jesus y Villadiego Lora Luz Dalis
Elegibles nacionales:
Humanidades y lengua castellana: Castro Pombo Freddy
Educación Artística Artes Escénicas: Ortega Cubillos Solanlly
Tecnología e Informática: Ahumada García Yesid Alberto
Matemáticas: Jiménez Pinto Gonzalo
Música: Barros Martínez Wilson Adriano
Educación Religiosa: Polo Osorio Alexander Elías
Sociales: León Chávez Víctor Mario
ASESORÍA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO