GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO
SECRETARÍA DE CULTURA Y PATRIMONIO
ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE BANDAS SINFÓNICAS Y FIESTERAS 2023
“ATLÁNTICO SUENA A BANDAS CON SU PATRIMONIO SONORO”
AVISO 6 – CONTRA RIDER, AMENIDADES
La Gobernación del Atlántico, a través de su Secretaría de Cultura y Patrimonio y el área de Música, se permite informar a las bandas interesadas el contra rider técnico para la presentación artística en el marco de la fase de audiciones del Encuentro Departamental de Bandas Sinfónicas y fiesteras 2023.
PRIMERO. Con base en los puntajes emitidos en el Aviso 5 – Acta de Preselección, la citación a la audición es de la siguiente manera:
27 de agosto de 2023
HORA INICIO |
EVENTO |
RESPONSABLE |
HORA FIN |
10:00 |
Llegada agrupaciones y calentamiento |
Agrupaciones |
10:45 |
10:45 |
Apertura puertas |
SCP |
11:00 |
11:00 |
Audición 1 |
Banda Sinfónica "Antonio María Llanos" - Baranoa |
11:40 |
11:40 |
Audición 2 |
Banda Sinfónica del Caribe - Fundación Bombardinos (Galapa) |
12:20 |
12:20 |
Audición 3 |
Banda Sinfónica 22 de mayo - Sabanagrande |
13:00 |
13:00 |
Audición 4 |
Banda Fiestera "6 de Agosto" - Baranoa |
13:40 |
13:40 |
Audición 5 |
Banda Fiestera de Juan de Acosta |
14:20 |
14:20 |
Deliberación |
SCP |
15:00 |
15:00 |
Anuncio ganadores |
SCP |
15:20 |
Nota: Es importante resaltar que se invita a todas las agrupaciones participantes a estar a las 10:00 AM de la jornada correspondiente, con el fin de garantizar el tiempo de calentamiento y los cambios entre las agrupaciones. Asimismo, los directores firmarán en ese momento los documentos de autorización de uso de obra para las obras homenaje, de conformidad con lo establecido en la Ley 23 de 1982.
SEGUNDO. Contra rider técnico. La Gobernación del Atlántico garantiza lo siguiente a las bandas participantes:
Set instrumental:
-
Juego de tres timbales sinfónicos (sin golpeadores).
-
Un bombo de marcha (sin golpeador).
-
Conga y Tumbadora.
-
Bongós.
-
Batería (aportar la base de redoblante).
-
Timbales latinos (sin baquetas).
-
Una trompeta (sin boquilla).
-
Un trombón tenor (sin boquilla).
-
Una tuba helicón (sin boquilla).
-
Un saxofón soprano (sin boquilla ni caña).
-
Un saxofón alto (sin boquilla ni caña).
-
Un saxofón tenor (sin boquilla ni caña).
-
Un saxofón barítono (sin boquilla ni caña).
Silletería: Se garantiza silletería para la totalidad de integrantes de la agrupación.
Atriles: Se garantiza la totalidad de atriles para la agrupación.
Sonido: El auditorio cuenta únicamente con sonido de amplificación de tipo conferencia, el cual puede ser usado para las bandas que tengan partes vocales preparadas en su repertorio. Por las condiciones acústicas, las bandas no contarán con amplificación.
Plano de tarima: Se garantiza respetar el plano de tarima de las agrupaciones
TERCERO. Amenidades. La Gobernación del Atlántico garantiza estación de café para los directores, hidratación y merienda para las agrupaciones. Asimismo, dispondrá de un salón para cambios de vestuario en el primer piso del Museo del Atlántico.
Por otro lado, el Museo del Atlántico garantiza el servicio de parqueadero únicamente para vehículos pequeños, recomendando que los buses en los que se movilizan las bandas participantes se ubiquen sobre la carrera 39. Esto es de especial atención dado que cabe la posibilidad de que se active el esquema de seguridad de la Gobernación del Atlántico y en ese mismo sentido, las agrupaciones deben seguir las recomendaciones que haga el equipo logístico o el área de Música.
Finalmente, recordamos que ese mismo día se hará el anuncio de las bandas que representarán al departamento en el Concurso Nacional de Paipa, por lo que recomendamos que puedan estar presentes los integrantes de las bandas, pero principalmente, solicitamos la permanencia de los directores.
Se publica a los veintitrés (23) días del mes de agosto de 2023.
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO
SECRETARÍA DE CULTURA Y PATRIMONIO
ÁREA DE MÚSICA
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO
SECRETARÍA DE CULTURA Y PATRIMONIO
ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE BANDAS SINFÓNICAS Y FIESTERAS 2023
“ATLÁNTICO SUENA A BANDAS CON SU PATRIMONIO SONORO”
AVISO 6 – CONTRA RIDER, AMENIDADES
La Gobernación del Atlántico, a través de su Secretaría de Cultura y Patrimonio y el área de Música, se permite informar a las bandas interesadas el contra rider técnico para la presentación artística en el marco de la fase de audiciones del Encuentro Departamental de Bandas Sinfónicas y fiesteras 2023.
PRIMERO. Con base en los puntajes emitidos en el Aviso 5 – Acta de Preselección, la citación a la audición es de la siguiente manera:
27 de agosto de 2023
HORA INICIO |
EVENTO |
RESPONSABLE |
HORA FIN |
10:00 |
Llegada agrupaciones y calentamiento |
Agrupaciones |
10:45 |
10:45 |
Apertura puertas |
SCP |
11:00 |
11:00 |
Audición 1 |
Banda Sinfónica "Antonio María Llanos" - Baranoa |
11:40 |
11:40 |
Audición 2 |
Banda Sinfónica del Caribe - Fundación Bombardinos (Galapa) |
12:20 |
12:20 |
Audición 3 |
Banda Sinfónica 22 de mayo - Sabanagrande |
13:00 |
13:00 |
Audición 4 |
Banda Fiestera "6 de Agosto" - Baranoa |
13:40 |
13:40 |
Audición 5 |
Banda Fiestera de Juan de Acosta |
14:20 |
14:20 |
Deliberación |
SCP |
15:00 |
15:00 |
Anuncio ganadores |
SCP |
15:20 |
Nota: Es importante resaltar que se invita a todas las agrupaciones participantes a estar a las 10:00 AM de la jornada correspondiente, con el fin de garantizar el tiempo de calentamiento y los cambios entre las agrupaciones. Asimismo, los directores firmarán en ese momento los documentos de autorización de uso de obra para las obras homenaje, de conformidad con lo establecido en la Ley 23 de 1982.
SEGUNDO. Contra rider técnico. La Gobernación del Atlántico garantiza lo siguiente a las bandas participantes:
Set instrumental:
-
Juego de tres timbales sinfónicos (sin golpeadores).
-
Un bombo de marcha (sin golpeador).
-
Conga y Tumbadora.
-
Bongós.
-
Batería (aportar la base de redoblante).
-
Timbales latinos (sin baquetas).
-
Una trompeta (sin boquilla).
-
Un trombón tenor (sin boquilla).
-
Una tuba helicón (sin boquilla).
-
Un saxofón soprano (sin boquilla ni caña).
-
Un saxofón alto (sin boquilla ni caña).
-
Un saxofón tenor (sin boquilla ni caña).
-
Un saxofón barítono (sin boquilla ni caña).
Silletería: Se garantiza silletería para la totalidad de integrantes de la agrupación.
Atriles: Se garantiza la totalidad de atriles para la agrupación.
Sonido: El auditorio cuenta únicamente con sonido de amplificación de tipo conferencia, el cual puede ser usado para las bandas que tengan partes vocales preparadas en su repertorio. Por las condiciones acústicas, las bandas no contarán con amplificación.
Plano de tarima: Se garantiza respetar el plano de tarima de las agrupaciones
TERCERO. Amenidades. La Gobernación del Atlántico garantiza estación de café para los directores, hidratación y merienda para las agrupaciones. Asimismo, dispondrá de un salón para cambios de vestuario en el primer piso del Museo del Atlántico.
Por otro lado, el Museo del Atlántico garantiza el servicio de parqueadero únicamente para vehículos pequeños, recomendando que los buses en los que se movilizan las bandas participantes se ubiquen sobre la carrera 39. Esto es de especial atención dado que cabe la posibilidad de que se active el esquema de seguridad de la Gobernación del Atlántico y en ese mismo sentido, las agrupaciones deben seguir las recomendaciones que haga el equipo logístico o el área de Música.
Finalmente, recordamos que ese mismo día se hará el anuncio de las bandas que representarán al departamento en el Concurso Nacional de Paipa, por lo que recomendamos que puedan estar presentes los integrantes de las bandas, pero principalmente, solicitamos la permanencia de los directores.
Se publica a los veintitrés (23) días del mes de agosto de 2023.
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO
SECRETARÍA DE CULTURA Y PATRIMONIO
ÁREA DE MÚSICA