RENDICIÓN DE CUENTAS

Preguntas y Respuestas Rendición de Cuentas en Discapacidad “En el Atlántico somos más Capacidad”

Fecha: Mayo 11 de 2023
Lugar: Cubo de Cristal de la Plaza de la Paz

PREGUNTAS ESPACIO DE DIÁLOGO DE RENDICIÓN DE CUENTAS
Respuestas dadas a las inquietudes, observaciones o propuestas ciudadanas recibidas durante los 15 días previos al espacio de diálogo, que la ciudadanía formuló en el marco del proceso de rendición de cuentas “En el Atlántico somos más Capacidad” a través del correo institucional de servicio al ciudadano, rendición de cuentas o correo de la Secretaría que rindió cuentas y a través del formulario de participación de la página web de la gobernación del Atlántico.

¿Qué se ha trabajado en el área de discapacidad cognitiva?
En el Atlántico tenemos 2.206 estudiantes con discapacidad física, Visual y cognitiva, los cuales se han beneficiado de kits que incluyen celulares, Portátiles, tabletas y maletines con útiles Escolares. 159 estudiantes con discapacidad culminarán el grado undécimo en el 2023. En Aras de garantizar una educación de calidad para la población en condición de discapacidad se brindan constantes capacitaciones a docentes sobre los protocolos de atención y plan individual de ajustes razonables PIAR, para el goce de una educación de calidad para la población con discapacidad del departamento del Atlántico.

¿Qué normativas se han desarrollado para los cuidadores de las personas con discapacidad y qué oferta de servicios ofrece la Gobernación para esta población?
Desde la gobernación se ha trabajado en la capacitación y potencializar estos emprendimientos, a través de programas tales como el del Fondo de la Gente donde se han atendido con apoyos Económicos, capacitaciones y acompañamiento a 10 Emprendimientos de personas con discapacidad. Entre estos Emprendimientos, ubicados principalmente en Barranquilla y Soledad, hay negocios gastronómicos, manualidades y Confecciones, ventas de variedades y por catálogo, entre Sena, MinTrabajo y el Consultorio Jurídico Inclusivo. Uno de nuestros principales aliados en el proceso de capacitación e inmersión al mercado laboral de nuestra población con discapacidad en el servicio nacional de aprendizaje SENA se han formado 2.319 personas con discapacidad en curso de mercadeo y ventas, servicio al cliente, elaboración de artesanías como bisutería, elaboración de productos de aseos, elaboración de adornos navideños, elaboración de artículos con material reciclable, servicio al cliente, técnicas en ventas, emprendimiento.

¿Qué se está haciendo para garantizar la salud de las personas con discapacidad?
A la fecha, hemos entregado más de 1.384 ayudas técnicas personas con discapacidad que se encuentran en situaciones vulnerables. Las ayudas consisten en sillas de ruedas estándar y neurológicas, bastones canadienses, bastones guía, bastones cuatro puntas, muletas y caminadores en los diferentes municipios y corregimientos del departamento. En los 22 municipios del departamento del Atlántico. A través de la resolución 113 de certificado de discapacidad, se han certificado 642 personas con discapacidad en el año 2020 bajo la resolución 1516 de 2020 del ministerio de salud y protección social.

¿Por qué a la población con discapacidad no se le da el Beneficio de un subsidio?
Actualmente existe un subsidio para personas con discapacidad que está siendo gestionado por el actual. AYUDAS MÉDICAS Y OTROS BENEFICIOS: las personas con discapacidad pueden acceder a servicios como: acceso a medicamentos y procedimientos, acceso a la salud y recreación, cupos escolares, programa de vive digital, subsidios de cajas de compensación, subsidios de viviendas, entre otros.

El Subsidio de Discapacidad para personas menores de 18 años es un aporte monetario mensual de $103.086 y se entrega a todos aquellos menores de edad que están en situación de discapacidad mental, o bien, física o sensorial severa, y que sean de escasos recursos.

Ingresa al sitio de consulta del Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años. Si la persona es una posible beneficiaria, se habilitará el apartado para hacer clic en “Postular” y el tutor podrá ingresar al trámite con RUN y Clave Única. Sitio de consulta para el Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años.

¿A parte de la entrega de ayudas técnicas que otra oportunidad o beneficio tiene la población con discapacidad?
Dentro de la gobernación el programa de discapacidad es transversal, es decir que en cada uno de los proyectos que se desarrollen deben incluir personas con discapacidad, a la fecha hemos hecho entrega de apoyos alimentarios desde el programa más nutrición, entrega de ayudas técnicas, apoyo a deportistas con discapacidad, apoyo a hacedores culturales con discapacidad entre otros programas que la fecha se han están llevando a cabo.

¿Cómo se ha avanzado en el Atlántico en el tema de discapacidad?
El avance de discapacidad durante este periodo de gobierno ha sido significativo, se ha visibilizado la política pública de discapacidad y sobre todo se le ha dado a conocer a la población cuáles son sus derechos y cuáles son las rutas para acceder a ellos.

¿Cómo se articula la política institucional e intersectorial de la gobernación con las de los municipios del Atlántico?
La política de discapacidad se articula Gobernación- Municipio a través de cada una de las secretarias que cuentan los entes territoriales, pero lo más importante es el papel que han jugado los 22 enlaces municipales de discapacidad en todo el proceso de articulación y consecución de objetivos.

¿Qué se está haciendo para avanzar en la caracterización de políticas públicas y la inserción efectiva de accesibilidad a los espacios públicos de escenarios deportivos y transporte público entre otros? Gracias por la atención.
En el marco del ordenamiento de playas, se realizó la intervención en la playa de Salgar (Puerto Colombia) con la dotación de 4 baños con 1 batería para personas con discapacidad, 7 plazas de comida con rampas de acceso, 1 silla de ruedas Ipanema de acceso a la playa y 3 parqueaderos para personas con discapacidad.

El programa “Parques para la Gente” es una apuesta de la gobernadora Elsa Noguera para la adecuación, mejoramiento, construcción, mantenimiento y apropiación social de las plazas, parques, escenarios recreo deportivos, malecones, entre otras tipologías de espacio público, como lugares seguros, accesibles, saludables y atractivos para las comunidades.

¿Cómo lo estamos materializando?
Componente de diseño
Se ve reflejado en una serie de elementos que integran las obras:
• Baldosas podo táctiles y senderos accesibles.
• Rampas
• Baños públicos para personas con discapacidad
• Graderías
• Parqueaderos
• Mobiliarios y equipos inclusivos
• Pasos pompeyanos

logo-pais-co Gobernación del Atlántico