Vinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.xVinaora Nivo Slider 3.x

Boletines de Prensa

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Directora saliente del Instituto de Tránsito del Atlántico entrega informe de su gestión

 

La directora saliente del Instituto de Tránsito del Atlántico (ITA), Eliana Margarita Cerón entregó, la mañana de hoy, un informe de gestión ante los medios de comunicación. Cerón ingresa al grupo de asesores del despacho de la Administración Segebre.

 La ex directora del ITA destacó la alineación que hubo entre el Plan de Desarrollo “Atlántico más social 2012-2015” de la Administración Departamental con las acciones que se direccionaron durante los 20 meses que estuvo al frente del Instituto.


“Principios como la ética pública, la transparencia, la disciplina, la seriedad y la moralidad se vislumbraron desde las primicias de la campaña electoral, inmersos en una propuesta liderada por un hombre recto, sensible a la necesidad de la comunidad, dispuesto a contribuir con el desarrollo de una región, en búsqueda del bienestar público mediante el buen manejo de recursos y el cumplimiento de objetivos claros”, sostuvo Cerón.

Uno de sus principales propósitos – comentó- es generar competitividad en el sector público a través de la captación del ciudadanos-cliente mediante el uso de herramientas como las mejoras en el diseño organizativo, recurso humano capacitado y sensibilizado, recursos presupuestarios, flujo de comunicaciones y mejora de procedimientos a través de la incorporación de las nuevas tecnologías en todos los procesos.

Los usuarios destacan el hecho que haya una mejor atención porque cuentan con una entidad bancaria dentro de las instalaciones del Tránsito que les genera mayor seguridad a la hora de hacer pagos directos, de igual manera, aprecian el hecho que varios de los procedimientos se pueden hacer vía internet.

Como todo proceso de renovación implica un cambio de imagen, en el ITA se invirtió en infraestructura física e imagen corporativa. “Esto va enlazado a unos cambios internos que han agilizado evidentemente los trámites y disminuido los usuales traumatismos, intermediarios y riesgos para la institución, con el fin primordial de brindar respuesta efectiva al usuario”, dijo.

Como hecho relevante, durante su dirección, se demarcaron 114 kilómetros de vías, 115 metros lineales de defensa metálicas, la instalación de 1.900 señales de tránsito más la entrega gratuita de 6.800 cascos y chalecos, de calidad, a motociclistas del Departamento.

“Esta administración se tomó muy en serio el llamado a ser gerentes responsables ante la sociedad con una gestión transparente que trasciende a la lucha contra la corrupción”, puntualizó Cerón.

 Logros durante su gestión


    Se demarcaron más de 114 kilómetros de vías, 115 metros lineales de defensa metálica y 1.900 señales de tránsito instaladas en los municipios y vías del Departamento.


    Se compraron 10.000 cascos y chalecos entregados de forma masiva y gratuita a motociclistas del Departamento, están listos para la entrega 2000 para niños y 1000 para adultos.


    Se logró el respaldo del Fondo de Prevención Vial para que nos acompañe con el asesor Hugo Acero en la formulación del Plan de Seguridad Vial Departamental.


    Se constituyó la CIA (Centro de Instrucción a los Infractores de normas de transito), con todos los componentes de orden legal que le garantizan su permanencia, por estar en las mismas condiciones que los privados, lo que generará recursos importantes pues el 25% del valor de los comparendos será para la CIA, recursos de libre destinación.


    En las sedes de Sabanagrande y Gobernación del Atlántico se instaló una agencia del Banco Davivienda lo que brinda comodidad y seguridad a los clientes y al Instituto.


    El archivo de los historiales (hojas de vida de los vehículos) reposa hoy en la empresa MTI, por proceso de licitación pública fue escogida para la custodia y digitalización de los historiales, lo que garantiza a los propietarios de vehículos, seguridad en sus documentos, muchos fueron víctimas de la pérdida de sus documentos.


    Se adecuaron las instalaciones de las dos sedes, haciéndolas modernas, seguras y confortables para el público y los funcionarios.


    Se crearon cuatro cargos que garanticen una mejor prestación del servicio.

    Presentamos ante el Consejo de Estado el conflicto de competencia positiva, con la Policía Nacional para definir el tema de la legalidad de las cámaras de fiscalización electrónica en las vías nacionales.


    Se dio traslado a las autoridades competentes por posibles irregularidades, en materia contractual y de trámites.

ASESORÍA DE COMUNICACIONES

Avisos Generales

  • 1
  • 2
  • 3

Convocatorias

  • 1
  • 2
  • 3

Otras Publicaciones

  • Decreto 062 del 2023

    DECRETO No 062 de 2023POR MEDIO DEL CUAL SE CONCEDE UN DESCANSO COMPENSADO PARA SEMANA SANTA EN LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL Leer más
  • 1
  • 2
  • 3