Ya se organizaron las mesas de trabajos con las que se detallan los contenidos programáticos de los componentes música y artes, emprendimiento, idiomas y promoción de lecturas tics, los cuatro ejes temáticos que recibirán los niños y niñas que se beneficien de los Cultivarte que se construyen en el Atlántico.
Cultivarte es una iniciativa del banco Davivienda y su departamento de responsabilidad social empresarial que le apuestan a la niñez del Atlántico. Actualmente desarrollan exitosamente esta iniciativa en otros departamentos del país y para esta zona se construirán cuatro inicialmente, en Puerto Colombia, Galapa, Baranoa y Santa Lucia. Son espacios dignos y agradables que buscan que los menores le den el mejor uso al tiempo libre.
Por ello, la Gerencia de Capital Social de la Gobernación del Atlántico y los alcaldes de Galapa, Santa Lucia, Baranoa y Puerto Colombia definieron los temas y la metodología de trabajo de estos centros, hecho que contó con el respaldo de funcionarios de distintas secretarías de la Administración Departamental.
“Con este proyecto nosotros buscamos que los niños ocupen de manera útil su tiempo libre, en nuestros centros desarrollaran habilidades, la música y el arte son el mejor vehículo para aprender, también les enseñaremos a ser emprendedores, esto les servirá para su futuro, idiomas, y el uso de las tecnologías que son fundamentales en la actualidad”, la directora del proyecto Cultivarte, Alejandra Cuéllar.
En los centros Cultivarte no solo se trabajarán los cuatro ejes centrales, también se tendrá en cuenta el núcleo familiar y el entorno de cada niño, la protección de los derechos y la promoción de los siguientes valores: disciplina, respeto, solidaridad, civismo, responsabilidad y honestidad.
Contará, además con una ludoteca, un aula virtual, una sala audiovisual y otra de expresión serán los escenarios para que cerca de 600 beneficiados cada día en los municipios puedan emplear sus habilidades en espacios de bienestar y desarrollen diferentes habilidades con la orientación de profesionales.
El Gerente de Capital Social, Luis Tapia informó que se continúan aunando esfuerzos con estas alianzas publico-privadas, y de esta manera garantizar que este tipo de iniciativas exitosas lleguen a más municipios y brindarles a los niños del Atlántico un mejor desarrollo físico e intelectual.
ASESORÍA DE COMUNICACIONES
GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO