La Gerencia de Capital Social de la Gobernación del Atlántico se unió al Día de la Mano Roja, iniciativa mediante la cual se levanta la voz de protesta contra el reclutamiento de niños y niñas para el conflicto armado.
El Día de la Mano Roja es una iniciativa mundial contra el uso de niños y niñas como soldado. Su origen se remonta a 1997 cuando en Alemania se puso en marcha acciones contra el reclutamiento de menores en la guerra en Ruanda
En la entrada del edificio de la Gobernación del Atlántico, el gerente de Capital Social, Luis Tapia y su equipo de trabajo les solicitaron a las personas que se unieran a este clamor, simplemente, plasmando su huella en un gran telón.
Entre quienes estamparon su huella se encontraban los alcaldes de Tubará Tom Coll y el de Malambo, Víctor Manuel Escorcia.
“Esta es una iniciativa mundial que tiene como fin recordar que nuestros niños y niñas son sagrados y lo más significativo es que nosotros los adultos debemos protegerlos porque no queremos más generaciones víctimas de esta conflicto armado absurdo y obsoleto”, dijo el gerente de Capital Social.
El Día de la Mano Roja, en el Atlántico, es respaldado, además, por la Fundación Semilla.
ASESORÍA DE COMUNICACIONES