La Secretaría General de la Gobernación del Atlántico, a través de la Oficina de Atención al Ciudadano, adscrita a la Subsecretaría de Servicios Administrativos, viene fortaleciendo el modelo de servicio al ciudadano de la entidad y ha desarrollado importantes acciones para implementar la política de ATENCIÓN AL CIUDADANO en estos momentos de emergencia sanitaria, fortaleciendo el canal de atención virtual, mediante gestión institucional que implica la asignación de recursos físicos, humanos y tecnológicos para su cumplimiento.
La Entidad, comprometida con el servicio a sus partes interesadas, diseñó en las mejoras de su sistema de gestión de calidad, el proceso ATENCIÓN AL CIUDADANO, con el fin de implementar las políticas y directrices que garanticen la prestación del servicio a las partes interesadas mediante los distintos canales estipulados; obedeciendo a los principios de información completa y clara, eficiencia, transparencia, consistencia, calidad y oportunidad en el servicio; que satisfaga las necesidades y expectativas del ciudadano y demás partes interesadas
Para ello, se habilitó el canal virtual con el objetivo de mantener comunicación con los ciudadanos.
A continuación, describimos cada uno de los canales virtuales habilitados:
- Recepción de solicitudes a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.. Esta ha sido una herramienta que nos ha permitido recepcionar y responder mensajes mediante un sistema de comunicación basado en un protocolo estándar.
- El JIVOCHAT, es otro canal implementado. Es un chat en vivo para interactuar en tiempo real con la ciudadanía, al cual se puede acceder a través de nuestra página web en el siguiente enlace https://www.atlantico.gov.co/index.php/ayuda/chat ; de lunes a viernes es atendido por nuestros agentes en dos turnos de la siguiente manera : 8:00 a.m. – 3:00 p.m. y de 11:00 a.m. – 6:00 p.m. lo que nos permite dar mayor cobertura.
- Formulario para interponer Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias (PQRSD), creado con el propósito de facilitar al ciudadano la presentación de sus inquietudes, se habilita este sistema que permite registrar, tramitar, controlar y administrar los requerimientos de los ciudadanos y solicitud de información de manera oportuna y eficiente.
Petición - Derecho de petición: Es el derecho fundamental que tiene toda persona a presentar solicitudes respetuosas a las autoridades por motivos de interés general o particular y a obtener su pronta resolución.
Queja: Es la manifestación de protesta, censura, descontento o inconformidad que formula una persona en relación con una conducta que considera irregular de uno o varios servidores públicos en desarrollo de sus funciones.
Reclamo: Es el derecho que tiene toda persona de exigir, reivindicar o demandar una solución, ya sea por motivo general o particular, referente a la prestación indebida de un servicio o a la falta de atención de una solicitud.
Sugerencia: Es la manifestación de una idea o propuesta para mejorar el servicio o la gestión de la entidad.
Denuncia: Es un mecanismo a través del cual los ciudadanos pueden poner en conocimiento la ocurrencia de una irregularidad o una falta cometida por cualquiera de los empleados de la Entidad.
Si usted desea interponer una Queja o Reclamo por favor utilice el siguiente formulario
FORMULARIO PARA INTERPONER UNA QUEJA O RECLAMO EN LA GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO
Si usted necesita realizar Consultar una Queja, Reclamo o denuncia por favor ingrese a:
REALIZAR CONSULTAS DE QUEJAS, RECLAMOS, Y/O DENUNCIAS EN LA GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO
Si usted desea interponer una Queja o Reclamo en la SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL, a partir de Diciembre de 2018, utilice el siguiente enlace:
Si usted necesita Consultar una Queja, Reclamo o denuncia en la SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL, antes de año 2018. Por favor ingrese a: