La Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) es la disponibilidad suficiente y estable de alimentos, el acceso y el consumo oportuno y permanente de los mismos en cantidad, calidad e inocuidad por parte de todas las personas bajo las condiciones que permitan su adecuada utilización biológica, para llevar una vida saludable y activa.
Objetivo General
Garantizar que la población del departamento del Atlántico disponga, acceda y consuma alimentos en forma permanente y oportuna, en suficiente cantidad, variedad, calidad e inocuidad para mejorar su calidad de vida.
Objetivos Específicos
Disponibilidad:
Consolidar el suministro eficiente, suficiente y estable de los alimentos, a precio justo, en los municipios que integran el departamento del Atlántico.
Recuperar la capacidad productiva agropecuaria del departamento y fortalecer la producción local de alimentos.
Impulsar y hacer efectivo el acceso de los productores a los factores productivos
Promover las habilidades productivas, organizativas y empresariales de la población y desarrollar competencias que impulsen producción para autoconsumo y la comercialización de excedentes.
Mejorar la generación de ingresos que permiten acceder a una canasta básica de alimentos.
Proteger la canasta básica y apoyar alimentaria y nutricionalmente las poblaciones en condición de vulnerabilidad y afectadas por situaciones de emergencia.
Consumo:
Promover hábitos y conductas alimentarias saludables para una alimentación balanceada que mejoren el estado de salud y nutrición de la población y que prevengan la aparición de enfermedades asociadas con la alimentación
Fortalecer el cumplimiento en la aplicación de las medidas preventivas y de protección que en el ámbito de la salud pública comprometan la seguridad nutricional.
Aprovechamiento Biológico:
Fortalecer el cumplimiento en la aplicación de las medidas preventivas y de protección que en el ámbito de la salud pública comprometan la seguridad nutricional.
Vigilar el uso y explotación de los recursos naturales e hídricos disponibles en el departamento para garantizar la sostenibilidad de la seguridad alimentaria y nutricional.
Mejorar la calidad y accesibilidad de la atención a los servicios que garantizan el buen estado de salud de los atlanticenses, permitiendo un adecuado aprovechamiento y utilización biológica de los alimentos.
Calidad e Inocuidad:
Ejercer mayor efectividad en la implementación de las acciones de vigilancia, inspección y control en los procesos de producción, transformación, comercialización y distribución de los alimentos.
Institucionalidad:
Articular esfuerzos de las instituciones a nivel departamental con las agencias pertinentes del estado, el sector privado y coordinar e integrar sus acciones para hacer eficiente la gestión de la seguridad alimentaria y nutricional del Atlántico.
Destinar recursos económicos, físicos y humanos suficientes para la ejecución y desarrollo de la Política departamental de seguridad alimentaria y nutricional de manera integrada y articulada.
Hacer seguimiento y evaluación a la gestión de la seguridad alimentaria y nutricional departamental.